
Evidentemente, el hecho da para tratarlo en un post propio (el próximo, de hecho) pero también hemos estado en París. Exactamente, 22 horas (más o menos): desde las 12:00 del sábado 23, que llegamos al albergue, hasta las 10:00 del domingo 24, que cogimos el autobús camino del aeropuerto. Si eso no es amor al teatro, que nos lo expliquen.
En medio, a parte del montaje, nos comimos un cus-cus delicioso y excesivo, pasamos por la catedral de Notre Dame, el barrio de Montmartre, por la puerta de Moulin Rouge, por el Cafe des Deux Moulins (lugar de trabajo de Amelie Poulain) y por la plaza del Centro Pompidou, camino del restaurante corso donde cenamos.
Pero entre idas y venidas, y copas de vino con Francesc, cafés con los compañeros y comilonas todos juntos, me dio tiempo para acercarme a dos sitios que quería ver: las librerías Le Coupe Papier y Shakespeare & Co..

Estanterias de madera, del suelo al techo. Silencio sepulcral por la ausencia masiva de clientes. Y, columnas y columnas de libros teatrales. Obras de teatro, comentarios de montajes, manuales técnicos, diccionarios, técnicas de interpretación, historia teatral, biografías,... Shakespeare, Lope, Plà, Molière, Mamet, Grotowski, Stalinslavsky, Brook,... Un lugar donde perderse, horas y horas, por el simple hecho de hojear, mirar o descubrir cualquier libro.

Salí a la calle, absorto con el DVD que hace tiempo que quería comprar, y me perdí por las calles de Montparnasse. Así que me situé en el mapa (como un buen turista), pregunté a unas chicas españolas (como un buen turista perdido) y llegué a mi siguiente destino (como un buen turista perdido y experimentado): Shakespeare & Co.
Esta no es una librería especializada en teatro, sino en ediciones en inglés. Aquí por lo menos podría entender algo más. Pero, realmente, su especialización es la de fomentar la lectura.
La misma cantidad ingente de libros que en Le Coupe Papier, las mismas estanterías del suelo al techo, pero había algunas diferencias: los pequeños rincones con sillas, sofás, sillones, taburetes, escritorios, huecos en la pared tras cortinas,... para poder leer un libro que cojas de cualquier estanteria (sin necesidad de comprarlo) o el piano del primer piso donde un letrero nos dice que puede ser tocado por cualquiera que quiera hacerlo.
Era precioso, con encanto, un pedazo olvidado del mundanal ruido parisino del exterior (pese a la cantidad de gente que aquí sí había). Lástima que no tuviera toda una semana para visitar
París y perder (mejor, invertir) toda una tarde en Shakespeare & Co.

DVD de Peter Brook en Amazon: The tragedy of Hamlet / Brook by Brook
No hay comentarios:
Publicar un comentario